






Autor:
El coleccionismo desde hace muchos años a sido uno de mis pasatiempos favoritos.
He coleccionado piedras, troncos, hojas, chapas ,tapones, sobres de azúcar, latas de bebidas, pegatinas,monedas,billetes,sellos,botellas y algunas cosas mas.
En estos momentos mi afición son los sacapuntas (sharpeners) tapones de plástico y metálicos.
Mi nombre es Albert Gironès Doménech y vivo en la localidad de Sant Feliu de Guixols provincia de Girona, situada en Cataluña, España, a 100 Km. de Barcelona .
Colecciono toda clase de sacapuntas, (sharpeners) madera, plástico, goma, metal, Playme, EMB Martí, Die Cast, Zinc-Alloy, Old-fashioned, cerámica, resina, cristal, bullys, pitufos i escolares.
En estos momentos mi colección consta de aproximadamente 32.000 ejemplares.
Posiblemente una de las colecciones de sacapuntas (sharpeners) más grandes del mundo.
Poco a poco voy actualizando i colocando todos los sacapuntas (sharpeners) por categorías en mi página web www.collectionandhobby.com o www.agirones.com para que sirva de referencia para otros coleccionistas y de esta forma poder intercambiar i contactar con otras personas con la misma afición.
Tengo muchos modelos repetidos. Si te interesan ponte en contacto conmigo. Espero que disfrutes con el contenido de esta Web de sacapuntas (sharpeners) . Cualquier comentario o información será muy gratamente recibido.
Obertura de la web Novembre 2018
Historia del sacapuntas (sharpeners)
Antiguamente, los lápices fueron afilados por medio de cuchillos o navajas. Luego los sacapuntas hicieron esta tarea mucho más fácil y dieron un resultado más uniforme. Algunos tipos especializados, tales como lápiz de un carpintero todavía se afilan con cuchillo, debido a su forma plana. Bernard Lassimone, matemático francés, solicitó la primera patente (patente francesa # 2444) para los sacapuntas (sharpeners) de lápiz, en 1828. En 1847, el DES Estwaux de Therry inventó los sacapuntas de lápiz manuales.
Un sacapuntas, (sharpeners), afilalápices o afilador es el instrumento que se utiliza para afinar la madera y la punta de grafito destinada a escribir de un lápiz cuando ésta se ha engrosado por el uso o cuando el lápiz es nuevo. Es indispensable cuando se trata de dar calidad a la escritura, ya que frecuentemente se engrosa la punta del lápiz con el uso. Existen sacapuntas (sharpeners) de varios tipos y tamaños de acuerdo al grosor de los lápices diversos que existen.
INTRODUCCIÓN
En el mundo del coleccionismo como suele pasar muchas veces la afición nace cuando un producto ha dejado de fabricarse y las piezas pasan a formar parte de un apartado que podríamos denominar“clásicas “ como es este caso dentro del variado mundo de las miniaturas de afilalápices.
En este caso nos referimos a las series metálicas españolas PLAYME y E.M.B Martí que fueron pioneras en su clase y marcaron un punto de partida para diversas copias extranjeras posteriores y para adaptaciones o réplicas en material de plástico que en la actualidad algunas siguen realizándose.
El tipo de producto que nos ocupa, sencillo, económico y comercializado bajo otro concepto que el de reproducción o miniatura ha traído como consecuencia que no haya sido catalogado como tal, ni recogida su existencia en publicaciones de la materia, por otra parte inexistente en nuestro país.
Su recopilación, que este resumen pretende, y debido a la falta de documentación, es conseguir una documentación que sea un auxiliar útil para el coleccionista.
La idea i la fabricación del afila lápiz en forma de objeto es mucho mas antigua i sin duda existen varios precedentes, como puede ser un ejemplo, los afilalápices de la casa Dalia, pero en este caso existe una notoria diferencia ya que los artículos aquí tratados son réplicas fidedignas de objetos reales y están dotadas en muchas de sus piezas de movimientos en sus mecanismos.
Esto ha dado origen a que otros países (Hong-Kong,Alemania,Italia,China) se limitaran simplemente a copiarlas e introducir pequeñas variantes o diseñar nuevas formas aprovechando la idea y adoptando parte de las características.
AFILALAPIZES-SACAPUNTAS-SHARPENERS - PLAYME
ORIGEN Y EVOLUCIÓN.-
Fabricadas por la firma comercial Playme de Beniparrell (Valencia), aparecieron en el mercado los primeros afilalápices en el año 1969 inundando rápidamente todos los comercios de librería y papelería. Siendo esta marca la mas importante por la extensión de su catálogo.
Esta gran aceptación se debió a dos razones principales: Su utilidad como afila lápiz y el hecho de tratarse de una serie de variados modelos, buena presentación y coleccionables como miniaturas y utilizables para juguetes.
De esta forma la empresa tuvo mayor abanico de ventas ya que el artículo se vendía tanto en el sector del juguete como para la papelería.
La importación se inició rápidamente a Francia y posteriormente a la feria de Nurenberg, iniciando contacto con un total de mas de 50 países. Se llegó a exportar en los 5 continentes, algunos tan curiosos como Sudáfrica, Japón, China, Chipre, Hong Kong, Egipto, Israel, Sultanato de Omán, etc.
La producción de esta marca duró hasta los años 1981 y 1982 y en todos los casos se trata de modelos patentados.
CARACTERÍSTICAS.-
En la serie normal el logotipo del fabricante esta constituido por la palabra Playme encerrada en un elipse blanca,cruzada diagonalmente por una línea que se superpone al brazo mas largo de la “Y” , dejando a la izquierda una zona coloreada naranja y a la derecha otra en negro.
En la serie de color cambió el logotipo siendo ahora también elíptico variando el modelo de letra y prolongándose la “Y” en una rúbrica que ocupa la parte mas baja. La parte superior del fondo es naranja y la inferior negra.
El material de construcción es una aleación denominada “Calamita“ con acabado superficial cobrizado cromado o pintado según los casos.
Los afilalápices de material plástico, eran construidos por la firma “ T.S.R. “, en Valderrobres (Teruel).
En las miniaturas aparecen normalmente las leyendas “ FDO en España “ y “ Made in Spain “, así como el logotipo y el número de referencia. No obstante existen excepciones, incluso ausencias totales en algún modelo, que seguramente pertenece a la primera etapa de producción.
Las cajitas de cartón están impresas por “manufacturas GráficasS.A.-Alginet Valencia-, de la que a veces figura el logotipo impreso junto al nombre en las solapillas, y en otros casos por “Cart.Mora-Valencia” (color verde mas claro).
En ellas aparece el tipo de objeto y su calidad (Ej. Afilalápices exprimidor)en español, francés, inglés y alemán, las leyendas “Fabricado en España” y “Made in Spain”y en algunas la frase “The original collectables from Spain, Playme trade marck”, “Copyrighted in Usa” que posiblemente comenzase a figurar como respuesta a la aparición en el mercado americano de las imitaciones hechas en Hong Kong.
Estas copias realizadas en Hong-Kong son en buena parte réplicas exactas y en ocasiones variantes de detalle pero conservando siempre las características generales de construcción y diseño. El material y acabados es de inferior calidad al de las españolas.
En el año 1.995 aparecen en los mercados nacionales otras imitaciones también de baja calidad con la denominación “Made in China”.
Aunque como norma general se montaban afilalápices negros, se sabe que en ocasiones por falta de material y urgencia en la producción se montaron piezas con la maquinilla afilalápices de otro color.
PIEZAS ESPECIALES DE COLORES: SACAPUNTAS-SHARPENERS
Se hizo una serie de piezas pintadas de vivos colores de 13 ejemplares, la mayoría idénticos a los modelos cobrizos ya fabricados y con la misma referencia de fabricación, dotados de una caja diferente y presentados en un expositor de cartón con celdas y dispositivo para ser colgado en la pared. Estaba compuesto por las siguientes piezas:
- ref- 925 Fonógrafo ( verde y marrón )
- ref- 924 Máquina de coser versión ( negra )
- versión negra letras Singer
- ref- 959 Teléfono ( negro )
- ref- 972 Cocina ( negro )
- ref- 976 Quinqué versión ( verde ) - versión ( roja )
- ref- 992 Caja fuerte ( gris )
- ref- 981 Molinillo de café ( rojo )
- ref- 988 Ventilador versión ( negro ) - versión ( azul )
- ref- 965 Farol ( rojo )
- ref- 971 Soldador ( dorado )
- ref- 977 Hornillo ( rojo y dorado )
- ref- 979 Bomba de agua versión -( negra ) - versión ( roja )
- ref-s/n Centro George Pompidur ( dorado )
También se fabricaron unas piezas conmemorativas para ciertas ocasiones :
* Oso – Modelo para conmemorar los Juegos Olímpicos de Montreal
* Globo Terráqueo con esfera Fifa 82 del Mundial de fútbol con tres pies cobrizos.-
* Esfera en forma de balón de fútbol con la inscripción “España Mundial 82”, con la peana de plástico.
* Trofeo de la Fifa " Worl Cup ", con peana de plástico y la inscripción “España Mundial 82”.
* Figura " Sport Billy " mascota de la Fifa del Mundial España 82.
* Centro Pompidou .- Reproducción del edificio del Centro George Pompidou de París.
Se realizó para su comercialización en Francia con motivo de la inauguración de dicha
obra de ingeniería.
ESCALA Y GRADO DE PERFECCION
No puede hablarse realmente de escala general en los productos Playme ya que se adoptó un formato resultante adecuado a la utilidad de afilalápices lo que hace que exista una desproporción entre las escalas de unos y otros objetos. A groso modo diremos que varia entre 1:5 y 1:40 según el objeto representado.
Estas miniaturas no eran artesanales sino de objetos fabricados en serie, lo que reduce generalmente el nivel del detalle alcanzado. Pero dentro de su género cabe destacar que poseen un notable nivel de perfección y calidad de acabado
PRODUCCIÓN
Se desconoce totalmente la cantidad de piezas fabricadas, aunque desde luego fue muy grande. Como única referencia digamos que conocemos datos del fabricante de afilalápices según los cuales suministró 800.000 piezas mensuales a Playme durante un espacio de tiempo prolongado.
CATÁLOGO
Los únicos materiales que hacen mención de las piezas fabricadas por Playme, son la reproducción en el reverso de algunas cajitas del conjunto de piezas fabricadas hasta aquel momento con el número de referencia. Con posterioridad se han logrado fotocopias y algunos catálogos que aparecen las diversas piezas con su fotografía, número y descripción. Esta relación de dibujos se incluyó en tres variantes diferentes pero ni juntando las tres resulta completa. Poco a poco y a partir de encontrar las piezas en cajas originales se ha formado este catálogo que está abierto a cualquier pieza nueva encontrada .
LISTA CATALOGO AFILALAPICES
PLAYME METAL
816 estantería playme
825 trofeo España Mundial 82
826 Sport Billy mascota FIFA
910 emblema F.I.F.A. con base
911 pelota Mundial 82 con base
912 Oso Juegos Olímpicos Montreal -
913 pistola antigua –
914 cañón antiguo –
915 esfera globo terráqueo
916 esfera señales de tráfico
917 catapulta -
918 cañón culebrina –
919 plancha –
920 baúl antiguo –
921 coche de carreras
922 cañón guerra de secesión –
923 cañón naval –
924 máquina de coser –
925 fonógrafo -
957 ametralladora de secesión –
958 cañón de presión –
959 teléfono -
960 molinillo café –
961 cañón de asedio -
962 cañón trabuco -
963 reloj -
964 registradora –
965 farol -
966 estufa -
967 balanza -
968 campana de la libertatd –
969 piano -
970 imprenta –
971 candileja –
972 cocina –
973 maquina de escribir -
974 radio -
975 cine -
976 quinqué –
977 hornillo
978 rueda de afilar
979 bomba agua –
980 máquina juego –
981 molino café -
982 máquina fotográfica -
983 rueca –
984 globo terráqueo -
985 globo terráqueo España Mundia l82 F.I.F.A. 1986
986 exprimidor –
987 hormigonera –
988 ventilador –
989 candil –
990 lotería –
991 timón -
992 caja de caudales
993 barquillera
994 organillo
995 teléfono de pie
s/n Centre Georges Pompidou
PLAYME “ SERIE ROSA “
(sacapuntas- sharpeners plástico con afilalápiz)
s/n muñeca Nely
725 caja redonda dibujo Nely
726 casa dibujo Nely
727 autobús dibujo Nely
728 cofre dibujo Nely
729 corazón dibujo Nely
730 piano dibujo Nely
732 cesta pic-nic
PLAYME “ SERIE PLÁSTICO "
901 elefante
902 helicóptero
903 bote dado quiniela
904 reloj
905 cohete
906 máquina de tren
PLAYME SERIE ANIMALES
(sacapuntas-sharpeners de goma con afilalápiz)
Esta serie se sacó en el mercado para su comercialización en unas bolsitas trasparentes con un cartón engrapado que ponía Playme “ serie animales”. Es difícil saber los modelos exactos de fabricaron, ya que iban surtidos y diferentes en cada bolsa.
Las figuras son de goma y el sacapuntas está inyectado dentro. En su mayoría son blancos coloreados suavemente con distintos colores según el animal representado. El mismo modelo muchas veces varia de color.
No llevan ningún logotipo, ni tampoco número de referencia, por tanto a veces se hace difícil saber si son de la marca Playme, cuando se encuentran sin su bolsa de origen.
Con los catálogos encontrados i la información recogida hasta el momento se han confeccionado estas referencias que quedan abiertas a posibles nuevas adquisiciones.
LISTA CATALAGO SERIE ANIMALES
907 perro sentado
908 perro tumbado
909 gato
910 cerdito
911 burro
912 foca
927 león
928 mono
929 oso
930 tortuga
931 elefante
932 hipopótamo
933 caracol
934 ardilla
935 pelícano
936 pato
937 buho
938 gallo
939 vaca
940 ratón
941 cabra
942 camello
943 loro
944 rinoceronte
Hay otra serie de sacapuntas de goma con animalitos, donde el sacapuntas está embutido en un círculo de plástico y puesto dentro del muñeco por la parte de abajo.
La marca con las letras Playme, está gravada en la parte inferior.
Todos ellos son de colores mas vivos que los anteriores y mas coloreados.
Salieron con el nombre de Animalitos-Fauna-Educativos, serie flexibles en unos expositores que contenían 5 modelos..
Ref- 851- elefante
Ref- 852- ratón
Ref- 853- pelícano
Ref- 854- camello
Ref- 855- tortuga
AFILALAPICES-SACAPUNTAS-SHARPENERS E.M.B.MARTI
Los afilalápices de esta marca son muy parecidos a los de la marca Playme, tanto en el concepto general como en el material empleado. No obstante aparecen dos diferencias notables: Los modelos reproducidos son en su mayoría diferentes y el tamaño es ligeramente mayor.
No hay documentación de las piezas que se fabricaron, pero si es seguro que la producción fue mas corta que la de Playme.
En estos momentos y según la información recogida, la colección se compone de 25 piezas diferentes con sus correspondientes referencias.
En los afilalápices destaca el logotipo de letras enlazadas “EMB” entre las palabras “Juguetes” y “Martí”, el número de referencia y la leyenda “Made in Spain”.
Las características del material y acabado son similares a las de Playme. En cuanto a la calidad, se advierte cierta desigualdad entre las diversas piezas y en algunos casos se ha realizado sin demasiado rigor y con la adición de detalles no correspondientes al original e incluso impropios del mismo. Un ejemplo puede ser el de la cámara fotográfica “VEST POCHET”, realizada con buen material, en tamaño adecuado, con movimiento muy original de parte de sus piezas, pero incluye en la parte frontal las palabras ASA DIN que la cámara no llevaba en su tiempo ni pudo llevar por que estas denominaciones no existían en su época. Otro ejemplo puede ser el molino de viento, que no se parece a ninguno que hayamos visto, holandés, español, etc.
Las miniaturas de esta marca se presentaban en estuches de cartón de color amarillo en el que esta representaba la pieza, y aparece el nombre y la referencia en un óvalo en la parte superior en idiomas español, alemán ,inglés y francés. En los laterales el emblema de la casa fabricante, en colores amarillo para las iniciales EMB, blanco para las palabras “juguetes” y “Martí” y rojo para el fondo del óvalo.
En otros casos el estuche es verde claro y junto a los datos anteriores aparece un emblema circular e la empresa con la marca sobre un mapamundi y la inscripción “ ELITOYS”, debajo. Igualmente está representado el escudo del Centro Español del Juguete de IBI (Alicante). La fabricación de las cajitas es de Karbest S.L.-Paiporta (Valencia). Al igual que las de la marca Playme, parece que en principio fueron concebidas como miniaturas de adorno y posteriormente se incluyeron los afilalápices.
LISTA CATALOGO SACAPUNTAS- SHARPENERS E.M.B. Martí
1000 escurridora rodillos
1002 molinillo de café
1004 afiladora
1006 cafetera
1008 balanza de precisión
1010 pesacartas
1012 rueca
1014 molinillo de grano
1016 máquina fotográfica
1018 reloj de mesa
1020 microscopio
1022 lámpara
1024 molino de viento
1026 prensa de vino
1028 barril horizontal sobre mesa
1030 cuba vertical cónica
1032 barril vertical sobre soporte
1034 hormigonera
1036 máquina de cálculo
1038 reloj de pié
1040 molinillo de café
1042 timón con brújula
1044 la Cibeles
1046 isla de Tenerife
1048 torre Eifiel
SACAPUNTAS- SHARPENERS TOIPA
En la década de los 60 - 70 surgieron varios fabricantes y marcas que se especializaron en material de escritorio y también dedicaron parte de su producción al apartado de los sacapuntas.
Entre ellas Toipa, Perona, El Pozo, Feber, Puntax.
La fábrica española Toipa solo realizó modelos de plástico, produciendo una gran variedad de piezas y en varios colores, consiguiendo una interesante colección con todos sus modelos marcados en la parte inferior con su correspondiente referencia.
LISTA CATALOGO
- 105 muñeca Sara
- 301 bola del mundo un solo pie
- 302 maquina de juego
- 303 moto vespa
- 305 botes con dibujos : Power Rangers, Mukka,etc.
- 308 caja redonda plana: Juanola, Mercedes, Porche, etc.
- 310 muñecos de goma : tren – avión- barca- autobús- helicóptero-
- 315 globo terráqueo 3 pies
- 316 cañón
- 317 coche fórmula 1
- 318 coche esport
- 351 camión volquete
- 352 camión carga
- 353 camión con troncos
- 354 camión de tranporte
-726 casa
-727 autobús
-728 cofre
-729 corazón
-729 corazón versión ( mi primera comunión )
-730 piano de cola
-730 piano de cola versión ( mi primera comunión )
-731
-732 cesta
-733 despertador
-734 tocador
-735 máquina de fotos
-736 T.V. –
-737 ordinador
-738 radio portátil
-739 telèfono
-740 porta retrato
-741 registradora
-742 cavallete pintor
-743 maquina de coser
-744 tostadora
-745 radio antigua
-746 piano de pié
-747 lavadora (es posible que este modelo no se llegara a comercializar)